Noticias
Microsoft recurre a empresas chinas para competir con PlayStation
ANUNCIO
Tras los informes de que Microsoft abandonó Genshin Impact en favor de su competidor, Sony, y su deseo de compensarlo desarrollando otro juego para competir con él, el mismo informe indicó que la compañía también está buscando alternativas u otros socios dentro del mercado chino.
Según informó Reuters, Microsoft está monitoreando de cerca y almacenando contenido de videojuegos chinos para emular el éxito de Sony al asociarse con el desarrollador miHoYo para llevar Genshin Impact a PlayStation. Esto impulsará la transición de China hacia un nuevo mercado clave en la industria de los videojuegos.
El informe indicó que el gigante estadounidense del software y Sony Corporation están proporcionando una financiación significativa a pequeños desarrolladores emergentes para obtener licencias y proyectos especiales. Sin embargo, Genshin Impact añadió un mensaje de urgencia por parte de Microsoft, ya que el juego ha recaudado miles de millones de dólares desde su lanzamiento hace dos años.
El juego también logró elevar el nivel de los juegos multijugador en línea multiplataforma. El creciente interés occidental por los juegos chinos refleja la madurez de la industria del desarrollo de videojuegos en ese país. Así lo afirmó el analista jefe de la firma de análisis e investigación Nico Partners. Daniel Ahmed donde dijo:
Los juegos chinos ahora están a la par de los juegos occidentales de gran presupuesto.
Los desarrolladores de juegos chinos se esfuerzan por estandarizar sus herramientas de desarrollo, crear procesos de producción avanzados e invertir en equipos realmente grandes.
En última instancia, esto ayuda a darles la ventaja competitiva de llegar a una audiencia amplia, tanto geográficamente como en diferentes plataformas.
Según la fuente, Microsoft está formando un equipo dedicado a explorar juegos chinos, principalmente para añadirlos a la lista de suscripción de Xbox Game Pass. Actualmente, la compañía busca atraer a pequeños estudios chinos independientes.
Para animarles a hacerlo, la compañía está trabajando para ofrecer un entorno adecuado para estos estudios, ampliando su servicio de suscripción a PC y dispositivos móviles.
Microsoft pagó mucho dinero por esto.
Hay muchas pruebas de que Microsoft gastó mucho dinero en esto. Por ejemplo, pagó 1.400.000 dólares para traer ARK: Survival Evolved a Game Pass. Otros 1.400.000 dólares por la secuela de ARK 2.
Ambos juegos mencionados son del desarrollador estadounidense Studio Wildcard, propiedad de la empresa china Snail Games. Por supuesto, Microsoft también trajo el título Party Animals en exclusiva a su servicio. Se trata de un juego del desarrollador chino Recreate Games.
TEMAS DE TENDENCIA

Aplicaciones para recuperar fotos borradas: ¡las 4 mejores opciones!
Restaure imágenes borradas de su móvil usando aplicaciones eficientes. ¡Vea cómo restaurar archivos perdidos de manera sencilla y segura!
Sigue leyendo