Noticias
¡El juego Death Stranding está inspirado en los fuertes antebrazos japoneses que preservan la herencia!
Anuncios
Desde su lanzamiento en 2019, Death Stranding ha generado una gran controversia entre los jugadores, con opiniones divididas sobre su original idea. Mientras que algunos lo encontraron revolucionario y novedoso, otros lo encontraron aburrido y sin emoción.
Pero después de casi 5 años, es hora de revelar su increíble fuente de inspiración. En este artículo, viajaremos al pasado, desentrañaremos las raíces históricas de Death Stranding y descubriremos cómo el director Hideo Kojima se inspiró en el pasado para ofrecernos una experiencia de juego única.
Los eventos de la primera parte de Death Stranding se desarrollan en Estados Unidos tras el desastre de Death Stranding, que provocó la fusión del mundo de los vivos con el de los muertos, lo que dio lugar a la aparición de extrañas criaturas llamadas "BT" que vagan por la Tierra. El jugador interpreta a "Sam". Bridges es un cartero cuya misión es entregar suministros y conectar ciudades aisladas de Estados Unidos.
Durante su viaje, Sam se enfrenta a numerosos desafíos, como el terreno accidentado y las peligrosas criaturas, así como a la "lluvia temporal" que acelera el envejecimiento de todo lo que toca. Sam confía en sus habilidades de infiltración y combate, así como en su equipo avanzado, para mantenerse con vida y completar su misión.
¿Es real la idea de Death Stranding?
A través del sitio web incógnitaAlguien mencionó un tema muy interesante relacionado con Japón: un trabajo llamado puka. Este trabajo o profesión en Japón se centra en un grupo de personas que transportan diversas mercancías en zonas montañosas de difícil acceso por medios de transporte regulares.
Lo sorprendente, y quizá no lo crean, es que quienes solicitan el trabajo de Poca en Japón usan las mismas escaleras que vimos en el juego. De ahí surgió la idea del genio Kojima de crear su juego, que se lanzó casi simultáneamente con la pandemia de coronavirus, y el mundo se volvió completamente dependiente de los mensajeros. Personas que reparten comida, bienes, etc.
El juego sigue siendo uno de los mejores juegos del año en que apareció, con el consenso de muchos, pero como decíamos, hay un grupo al que no le ha gustado el juego, y al final no es para todos los jugadores.
Kojima está trabajando actualmente en la segunda parte del juego, aprovechando al máximo las reseñas de los jugadores de la primera parte, donde veremos más acción y momentos decisivos, más sobre el juego aquí.
¿Estás emocionado por continuar la aventura de Sam en un mundo lleno de caos y rompecabezas?