Google cerró sus servicios de Stadia hace meses, pero no ha abandonado la industria de los videojuegos como algunos podrían pensar. En lugar de desarrollar su propia plataforma, la compañía está apostando por juegos en vivo para respaldar el uso de su propia infraestructura en la nube. También admitió que sus esfuerzos previos para gestionar servicios de juegos en la nube por su cuenta no han funcionado.
Jack Buser, director de soluciones de juegos en la nube de la compañía, habló con Axios y compartió su opinión sobre la nueva estrategia de juegos de la compañía. En lugar de mantener su plataforma tradicional orientada al consumidor, Google está incorporando servicios en la nube para editores de juegos en vivo. Buser afirmó que sigue "plenamente comprometido con los juegos", pero que el futuro pinta diferente después de Stadia. Continuó:
En ese momento, cuando básicamente teníamos que tomar decisiones sobre Stadia, sabíamos que en Google Cloud rindimos mejor cuando ayudamos a otros a crear estas cosas, no necesariamente cuando las construimos nosotros mismos.
Claramente, este es un punto clave que posiciona a Google como competidor de otros proveedores de infraestructura en la nube como Amazon y Microsoft, y abandona su objetivo de convertirse en una plataforma de juegos. Google Cloud ya se ha asociado con editores y desarrolladores como Niantic, Embracer Group y 2K. El servicio es claramente diferente de las ofertas originales de Stadia, ya que no existe para proporcionar la tecnología necesaria para su servicio en la nube.
Parece que Google no puede abandonar la industria del gaming, incluso después de cerrar su servicio, sigue creando servicios que lo mantienen en el terreno.
El enlace ha sido copiado