Sin categorizar

No juegues a The Callisto Protocol en PC, es mejor en PlayStation 5

ANUNCIO

El juego de terror de supervivencia The Callisto Protocol ya está disponible para dispositivos domésticos y PC. Las reseñas han sido bastante prometedoras, pero ¿qué hay del rendimiento técnico del juego en las diferentes plataformas?

Obviamente, el único que puede responder a esta pregunta es el equipo técnico de Digital Foundry. Ya han probado el juego en todas las plataformas, y los resultados se resumen a continuación:

¡En PC, el Protocolo Calisto sufre...!

En PC, lamentablemente, el juego sufre bastante, sobre todo en lo que se refiere a rendimiento y tasa de cuadros, que sufre caídas y cortes importantes y continuos.

Independientemente de la potencia de la tarjeta gráfica que estés usando o de la unidad de procesamiento, este problema sigue presente y es molesto hasta el momento.

Cuando el héroe del juego entra en contacto con ciertos efectos, como el vapor que sale de las paredes, experimentarás una caída en la velocidad de fotogramas. Además, al moverte de un borde a otro en diferentes niveles, experimentarás interrupciones y caídas de rendimiento.

Hay muchos casos en los que el Protocolo Callisto en PC experimenta tirones y caídas de velocidad de fotogramas. Sin embargo, esperamos que este problema se solucione con una nueva actualización que se lanzará lo antes posible.

En electrodomésticos, la mejor experiencia..!

En cuanto a la versión para dispositivos domésticos, el rendimiento del juego fue mejor y más estable y estable, aunque PlayStation 5 es significativamente superior en este aspecto a sus rivales Xbox Series X y Box Series X.

Según el equipo de Digital Foundry, en modo HD, el juego funciona tanto en PS5 como en Xbox Series X con una resolución 4K dinámicamente variable de hasta 1440p. Sin embargo, esto no afecta significativamente la calidad gráfica.

Sin embargo, al examinar la tecnología Ray Tracing, su calidad en la PlayStation 5 fue significativamente superior a su calidad en la Series X. Incluso un analista técnico dijo que carecía de 50% de su potencia en una máquina de Microsoft.

El problema de la niebla que se extendía en algunas zonas del juego también apareció en las versiones de Xbox y PC. La niebla parecía extenderse densamente y distraer, mientras que en la versión de PlayStation 5, se extendía incluso con la luz ambiental atravesándola.

En Xbox Series S, el juego carece de muchas funciones, ya que no cuenta con modo de rendimiento ni compatibilidad con trazado de rayos. En su lugar, el juego se instala en un modo de pantalla única que se ejecuta a una resolución variable constante, principalmente a 1080p, con un rendimiento constante de 30 fotogramas por segundo, según el equipo de Digital Foundry.

El análisis del equipo también indicó que The Callisto Protocol carece de muchas características de precisión en comparación con las versiones de PlayStation 5 y Xbox Series X.

En cuanto al rendimiento, el rendimiento fue similar entre Xbox Series X y PlayStation 5, pero esta última se desempeña mejor en escenas con elementos o efectos densos. Si se observa una disminución, puede ser más pronunciada en la versión de Sirius X.

Conclusión..

En general, se puede afirmar que la versión actual para hardware doméstico es la mejor para empezar a jugar. Sin embargo, es recomendable evitar la versión para PC por ahora hasta que una actualización solucione los problemas que hemos comentado.

Además, la versión para PlayStation 5 sigue siendo claramente la mejor hasta la fecha, tanto en precisión de pantalla, efectos, tecnologías visuales como en rendimiento. A esto se suma la compatibilidad con sonido 3D y los efectos sensoriales y hápticos de la consola, que se aprovecharon a la perfección e influyeron en la experiencia de juego.

Ahora, ¿en qué dispositivo quieres comenzar tu aventura con el Protocolo Calisto?