Aplicaciones
Cómo evitar que las aplicaciones consuman demasiada batería en tu teléfono
Aprende a evitar que las aplicaciones agoten la batería de tu teléfono demasiado rápido con consejos fáciles de aplicar y configura ajustes inteligentes para prolongar la duración de la batería de tu dispositivo con opciones sencillas.
Anuncios

A muchas personas les sorprende ver que su teléfono móvil se sobrecalienta o consume la batería más rápido de lo esperado. Esto sucede por varias razones, pero puedes adoptar estrategias prácticas para evitar que las aplicaciones consuman demasiada batería sin que te des cuenta.
Evitar sorpresas desagradables con el rendimiento del dispositivo depende de decisiones diarias, ajustes sencillos y pequeños hábitos. El objetivo es mantener un rendimiento óptimo sin renunciar a las aplicaciones que te gusta usar.
En este artículo encontrarás consejos detallados para evitar que las aplicaciones agoten la batería de tu smartphone, y podrás ponerlos en práctica de inmediato, garantizando así la autonomía y el uso inteligente de los recursos de tu teléfono.
Identifica las aplicaciones que consumen más recursos y actúa con rapidez.
Aprender a identificar qué aplicaciones consumen mucha batería es el primer paso para un uso más eficiente y sin problemas. El sistema de tu dispositivo muestra esta información detalladamente.
Si has notado una disminución repentina en la duración de la batería, abre la configuración de batería y revisa la lista de aplicaciones con mayor consumo. Evitar las aplicaciones que consumen mucha batería implica tomar decisiones basadas en esta información.
Cómo comprobar el monitor de batería en Android paso a paso
En Android, ve a "Ajustes" y luego a "Batería". Allí encontrarás el gráfico o la lista de funciones y aplicaciones que consumen más energía.
Esta función muestra porcentajes claros. Puede que te sorprenda ver cómo las aplicaciones en segundo plano consumen energía incluso cuando parecen estar cerradas.
Si observas un consumo de batería superior al esperado, toca el nombre de la aplicación para ver opciones como "Forzar detención" o limitar la ejecución en segundo plano. Esto ayuda a evitar que las aplicaciones consuman batería sin tu permiso.
Descubrir y actuar en iPhone (iOS)
En iOS, abre “Ajustes” y luego pulsa en “Batería”. El sistema muestra una clasificación de las aplicaciones según su consumo real de batería durante las últimas horas o días.
Con esta información, desactiva la actualización en segundo plano para las aplicaciones que más recursos consumen. Ve a «Ajustes» > «General» > «Actualización en segundo plano» y realiza los ajustes necesarios.
Bloquear las funciones innecesarias de estas aplicaciones es un paso clave para evitar que las aplicaciones agoten la batería y para mantener la duración de la batería entre cargas.
| Aplicación | Consumo de batería % | ¿Activo en segundo plano? | Acción recomendada |
|---|---|---|---|
| 18% | Sí | Limitar notificaciones | |
| 15% | Sí | Restringir las actualizaciones en segundo plano | |
| Google Maps | 10% | Sí | Desactivar el seguimiento continuo de la ubicación. |
| TikTok | 12% | Sí | Cerrar después de usar. |
| Spotify | 7% | No | Reduzca el brillo de la pantalla |
Análisis del comportamiento de las aplicaciones con ejemplos prácticos.
Pensemos en una aplicación de redes sociales: si está constantemente enviando notificaciones y sincronizando contenido, puede consumir mucha energía.
Al reducir los intervalos de actualización y limitar los permisos, puedes evitar que las aplicaciones agoten la batería sin afectar a la funcionalidad esencial.
El secreto reside en equilibrar el acceso a los recursos del sistema con su uso real: personalícelos a su propio ritmo.
Ajustes rápidos para evitar el derroche de energía.
Los pequeños ajustes marcan una gran diferencia en el uso diario. Reducir el brillo, limitar las vibraciones y revisar los permisos permiten ahorrar recursos sin comprometer la usabilidad.
Evitar las aplicaciones que consumen mucha batería mediante ajustes diarios es una decisión inteligente que no requiere conocimientos avanzados, solo atención a los detalles del sistema.
Reducir el brillo de la pantalla y desactivar funciones adicionales
Usa el control deslizante de brillo: cuanto menor sea el ajuste, mayor será la duración de la batería. Activa el brillo automático para adaptarlo al entorno, pero recuerda que el brillo manual ofrece ventajas adicionales.
Desactiva las funciones temporales, como la ubicación precisa o el Bluetooth, cuando no las necesites. Estas opciones permanecen activas en segundo plano y consumen energía.
- Reduce el brillo de la pantalla: ahorra batería al instante y alivia la fatiga ocular.
- Desactiva el Bluetooth, el Wi-Fi y el GPS cuando no los necesites: unos simples ajustes liberan energía adicional de la batería.
- Activa el modo avión en caso de señal débil: el teléfono consume menos energía buscando continuamente redes.
- Revisa los permisos de la aplicación: evita que accedan a recursos innecesarios, ahorrando energía.
- Habilita solo las notificaciones esenciales: ajústalas a través de la configuración de la aplicación o del sistema.
Al reducir estos recursos, notarás una diferencia considerable al final del día y podrás evitar que las aplicaciones consuman la batería silenciosamente.
Gestionar las notificaciones inteligentes
Muchas aplicaciones envían notificaciones constantes que requieren una acción inmediata. Es posible ajustar el tipo y la frecuencia de las notificaciones dentro de las propias aplicaciones.
- Desactiva las notificaciones no urgentes: menos alertas, más batería al final del día.
- Personaliza los canales para cada aplicación: prioriza solo lo esencial, como llamadas o mensajes específicos.
- Desactiva las alertas por vibración: ahorra energía y evita distracciones innecesarias.
- Limitar la vista previa del contenido en pantallas bloqueadas: ahorra potencia de procesamiento y tiempo de pantalla activa.
- Revisa las alertas de aplicaciones poco usadas: revoca los permisos de notificaciones push sin temor.
Al ajustar las notificaciones, las personas reportan menos estrés digital y más tiempo con sus dispositivos apagados, además de evitar aplicaciones que consumen mucha batería al concentrarse solo en lo importante.
Restringir las actividades de fondo de forma segura.
Bloquear la ejecución de aplicaciones cuando no están abiertas ayuda a evitar que consuman mucha batería. Esta configuración se puede ajustar manualmente en los ajustes del sistema, lo que le brinda un control total.
Eliminas las actividades invisibles que roban energía al dispositivo, conservando solo lo necesario para su uso.
Regla sencilla: determinar qué aplicaciones pueden ejecutarse en segundo plano.
Prioriza las aplicaciones, como los servicios de mensajería. Para las demás, usa la opción «Restringir la actividad en segundo plano» en la configuración de la batería.
Esta decisión evita la sincronización automática de correo electrónico, las actualizaciones de feeds o la carga de archivos que no sean esenciales en ese momento, lo que ayuda a evitar que las aplicaciones agoten la batería.
El objetivo es individualizar el acceso: personalizarlo para que no te pierdas recursos importantes, pero sin malgastar energía.
Minilista de verificación para supervisar los permisos de uso en segundo plano
Ve a la configuración y busca los permisos de cada aplicación. Comprueba si realmente necesitas que se ejecuten en segundo plano.
Si la respuesta es no, restrinja su uso: haga clic en el nombre de la aplicación y seleccione "No permitir en segundo plano" cuando esté disponible.
Este método funciona tanto para Android como para iOS y adopta la filosofía de evitar que las aplicaciones agoten la batería de forma invisible.
Establezca una rutina para el análisis semanal del consumo de batería.
Adquirir el hábito de controlar el consumo de batería semanalmente es una forma segura de evitar que las aplicaciones agoten la batería cuando más la necesitas.
Puedes utilizar la herramienta del sistema para revisar tu uso. Esta herramienta diagnostica desviaciones, detecta aplicaciones con comportamientos extraños y anticipa los ajustes necesarios.
Secuencia corta para la comprobación de contadores de consumo energético.
Abre los ajustes de la batería y observa cómo ha evolucionado el consumo de batería durante la semana. Busca picos inusuales.
Fíjate en las apps que lideran la gráfica. Considera cambiar de app o actualizar los permisos para que el consumo de energía se ajuste a tu rutina diaria.
Desarrollar este hábito semanal protege tu dispositivo de caídas prematuras de rendimiento y ayuda a evitar que las aplicaciones consuman batería innecesariamente.
Minihistoria realista sobre el cambio consciente de aplicaciones.
Por ejemplo, Ana se dio cuenta de que su aplicación de correo electrónico consumía 81 TP3T de batería al día. Probó una alternativa más ligera y redujo el consumo a la mitad.
El cambio fue inmediato, sin perder funcionalidad esencial, y el resultado fue una ganancia notable en el tiempo que se pudo estar lejos de la toma de corriente.
Este tipo de análisis resulta útil para cualquiera que desee evitar aplicaciones que consuman mucha batería. Un simple reemplazo puede aportar grandes beneficios.
Consejos para reutilizar en situaciones cotidianas
Cada persona usa su smartphone de forma diferente y con distinta intensidad. Saber cuándo y dónde necesitas funciones adicionales es clave para evitar aplicaciones que consumen más batería de la esperada.
Utilice analogías, como dejar la luz encendida en una habitación vacía: apague las funciones y aplicaciones del teléfono móvil cuando no las utilice, ahorrando energía.
Escenarios urbanos: ahorre dinero en la calle y en viajes largos.
Durante tus desplazamientos, mantén activas solo las aplicaciones esenciales. Cierra las aplicaciones de streaming o vídeo para asegurarte de que la batería te dure hasta el final del día.
Programar las actualizaciones solo a través de Wi-Fi y, en diversas situaciones, utilizar el modo de ahorro de energía del sistema.
Los pequeños gestos marcan la diferencia en maratones urbanas o viajes largos, ayudando a evitar que las aplicaciones agoten la batería.
Entorno doméstico: simplifica al máximo tu rutina digital.
En casa, sincroniza los datos importantes solo por la noche, con el teléfono conectado a la corriente. Limita el uso de aplicaciones de navegación GPS, ya que resultan menos útiles en ese entorno.
Limitar el uso de cámaras y grabaciones de alta calidad fuera de los momentos esenciales.
Adaptar estas directrices a la realidad del hogar proporciona una ayuda práctica, siempre con el objetivo principal de evitar que las aplicaciones consuman batería innecesariamente.
Personaliza las automatizaciones para ampliar la autonomía.
La automatización puede ayudar a evitar que las aplicaciones consuman mucha batería sin que tengas que preocuparte por cada acción. Herramientas como los modos inteligentes de ahorro de energía simplifican y uniformizan el proceso.
Programa momentos específicos o niveles de batería para activar las funciones de ahorro de energía, para que no tengas que pensar en ello todo el tiempo.
- Activa las rutinas de ahorro de energía por la noche: tu teléfono realiza ajustes automáticos sin interrumpir las notificaciones estratégicas.
- Configure niveles de brillo ajustables con horarios programados: reduzca el consumo de energía cuando no utilice el aparato a plena capacidad.
- Configura la restricción automática de las aplicaciones en segundo plano cuando alcancen un porcentaje crítico de carga de la batería.
- Programa el apagado o el modo silencioso durante las horas de trabajo o estudio para evitar que las aplicaciones consuman innecesariamente la batería.
- Fomente el uso de widgets y controles rápidos: acceso fácil para desactivar funciones y guardar al instante.
La automatización es una poderosa aliada para quienes desean practicidad y resultados consistentes con un menor esfuerzo continuo.
Resumen práctico para lograr una autonomía real.
Todos los consejos presentados se centran en evitar las aplicaciones que consumen mucha batería sin que el usuario tenga que hacer sacrificios. El objetivo es combinar el mantenimiento diario, el análisis estratégico y pequeños ajustes para un uso cómodo del dispositivo.
Recuerda: los ajustes de brillo, los permisos y las automatizaciones marcan la diferencia no solo para evitar que las aplicaciones agoten la batería, sino también para preservar la salud general de tu dispositivo.
Adopta estos hábitos, personalízalos para que se adapten a tu rutina y transforma la forma en que interactúas con tu smartphone, garantizando un uso más libre, autónomo y consciente de la energía.
Aplicación FaceApp
FaceApp es la aplicación ideal para transformar tu rostro con IA: cambia el cabello, la edad, el género y más con realismo. ¡Descubre más!
Tendencias
Cómo equilibrar el tiempo de estudio, trabajo y ocio con la practicidad
Equilibra tu tiempo de juego con la productividad utilizando bloques de tiempo, minirutinas y herramientas digitales. ¡Diviértete sin remordimientos!
Continúe Leyendo
Lista de verificación completa para compradores de automóviles: lo que nadie te cuenta
Utilice una lista de verificación exhaustiva al comprar un automóvil: verifique los documentos, el historial, el estado y negocie estratégicamente para evitar sorpresas.
Continúe Leyendo
Rainbow Six: Operaciones de élite y desafíos intensos
Explora el realismo y la estrategia de Rainbow Six, un FPS táctico con operadores únicos y entornos destructibles.
Continúe LeyendoTambién te puede interesar
¿Vale la pena invertir en accesorios para videojuegos? Descubre las ventajas y desventajas.
Descubre cómo elegir accesorios de juego que realmente marquen la diferencia en rendimiento, comodidad e inmersión durante tus partidas.
Continúe Leyendo
Maquillaje YouCam: Prueba nuevos peinados en segundos
¡Prueba cortes y colores con realismo! YouCam Makeup es la aplicación ideal para cambiar tu cabello con IA. ¡Descubre más aquí!
Continúe Leyendo
Todo sobre Roblox 2025: cómo conseguir Robux, usar promociones y monetizar tus creaciones.
Descubre Roblox: ¡el juego que te permite crear y compartir universos únicos! Aprenda todo sobre esta plataforma para una creatividad sin límites.
Continúe Leyendo