Sin categorizar

Sony usa el fracaso de Battlefield 2024 para convencer a los organizadores de la necesidad de Call of Duty

ANUNCIO

Independientemente de que Call of Duty se convierta en una exclusiva de Xbox ahora o más adelante, la adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft ha sido un punto conflictivo para Sony, y es precisamente ese punto el que ha llevado a los reguladores a darle al acuerdo en cuestión la debida diligencia.

Sony ha hecho una declaración especial a la Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido (CMA) en la que expone varios argumentos sobre por qué la adquisición perjudicaría la competencia en el sector, y la mayoría de los argumentos destacan la posición de COD y de la cadena de suministro.

El punto clave del argumento de Sony en este aspecto es que, incluso si la PlayStation original pudiera invertir «muchísimos años y miles de millones de dólares» en crear un «competidor de Call of Duty», seguiría sin funcionar. Comparado con este título masivo, la compañía citó Battlefield como ejemplo.

Incluso suponiendo que SIE tuviera la capacidad y los recursos para desarrollar una franquicia exitosa como Call of Duty, se necesitarían muchos años y miles de millones de dólares para crear un competidor de Call of Duty. Un ejemplo es Battlefield, que demuestra que se ha invertido mucho esfuerzo, pero sin éxito.

Sabemos que Battlefield no solo es pequeño, sino también popular entre jugadores y tiendas, pero es innegable que la franquicia de EA no disfruta ni de lejos del mismo éxito que COD. Las últimas semanas han demostrado que la competencia es realmente dura, con Call of Duty: Modern Warfare 2 generando mil millones de dólares en ingresos en tan solo 10 días desde su lanzamiento y Warzone 2.0 acumulando 25 millones de jugadores en 5 días.

Cabe destacar que recientemente se anunció que Microsoft estaba dispuesto a comprometerse con un acuerdo de 10 años con Sony para mantener el título en las plataformas PlayStation.