Sin categorizar

Microsoft exige acceso a los archivos de los empleados de PlayStation y a su rendimiento.

ANUNCIO

Microsoft y Activision solicitaron abruptamente a los reguladores acceso a los archivos del personal de liderazgo de PlayStation y a los análisis de rendimiento en relación con una demanda presentada por la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC). Para impedir la adquisición, Microsoft solicitó que se citara a Sony, junto con varias otras empresas, para presentar el caso ante la Comisión.

Sony, cuando se enteró de las afirmaciones de Microsoft, dijo que éstas equivalían a "acoso injustificado" y que más allá de simplemente ayudar en su caso contra la FTC, ambas compañías solicitaron información confidencial relacionada con el desempeño de los empleados de PlayStation y acceso a sus archivos personales.

Axios monitoreó la respuesta de Sony a las solicitudes de Microsoft, solicitando al tribunal que anulara o restringiera la citación. La respuesta revisada se puede encontrar en el sitio web del comité, lo que revela que Microsoft y sus solicitudes tienen mayor probabilidad de ser reconocidas. Negocio de PlayStation.

Sony acusó a Microsoft de "acoso manifiesto", argumentando que los archivos personales no estaban relacionados con el caso. También se supo que la respuesta de Sony fue cancelar la citación, argumentando que Microsoft quería archivos relacionados con siete ejecutivos de su filial PlayStation.

Microsoft también ha solicitado información sobre el CEO de la compañía, Jim Ryan, el director de PlayStation Studios, Hermen Hulst, así como el director de marketing global, Eric Limpel, ya que, según se informa, Microsoft quiere ver archivos relacionados con ex ejecutivos de PlayStation y quiere realizar una búsqueda de seguridad sobre los abogados internos de Sony.

Este caso comenzó a tomar un giro aún más grande, Microsoft también exigió acceso a información relacionada con el negocio de Sony y su rama de juegos, que tiene más de una década de antigüedad.

¿Crees que Microsoft ha empezado a sentir la amenaza de cancelar el acuerdo? ¿Qué opinas de estos acontecimientos?