Los mayores detractores no esperaban que Microsoft tuviera que luchar tanto para adquirir Activision tras el éxito de su acuerdo con Bethesda, pero el acuerdo ha generado oposición por parte de reguladores de todo el mundo. Hasta el momento, la Unión Europea, la Comisión de Bolsa y Valores del Reino Unido y la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos están investigando el acuerdo.
Según gamesindustry.biz, el 21 de febrero se celebrará una sesión a puerta cerrada en Bruselas, donde Microsoft presentará su defensa. Esto ocurre poco después de que la Unión Europea emitiera una advertencia antimonopolio a Microsoft. Microsoft tiene hasta el 11 de abril para defender su caso, fecha en la que la Unión Europea tiene previsto anunciar su decisión al respecto.
Jim Ryan, presidente de Sony Interactive Entertainment, parece mantener un estrecho contacto con la Unión Europea en relación con el acuerdo. Según informes, viajó a Europa el año pasado para exigir que la UE lo bloqueara. Un informe reciente indica que se reunió con el comisario de competencia de la UE y expresó su preocupación por el acuerdo.
Jim Ryan se ha mostrado muy firme en su oposición a este acuerdo, ya que pone en duda el futuro de los títulos de Call of Duty en PlayStation. El acuerdo ha recibido cierto apoyo de Brasil, Chile y Arabia Saudita, pero esto no garantiza en absoluto el éxito de la adquisición, y esperamos más detalles en la sesión programada para la próxima semana.
Enlace copiado